Ir al contenido

Deja de hacer de niñera de tu equipo.

Por qué tu pequeña empresa neerlandesa se está ahogando y la delegación podría ser el salvavidas que te niegas a usar.
25 de julio de 2025 por
Deja de hacer de niñera de tu equipo.
Paolo Maria Pavan

El abrigo que nunca regresó

Tenía 24 años cuando le presté mi mejor abrigo de lana a un compañero de equipo antes de su presentación. Lo olvidó en un tren.

Se disculpó, y yo le dije: “No es el abrigo. Es lo que significaba para ti.”

Me miró, confundido.

Lo que no entendía era que no me dolía perder una prenda de tela.

Estaba lamentando un momento perdido de dignidad. Para él, no para mí.

Ese fue el día en que entendí el verdadero significado de delegar.

No se trata de entregar algo. Se trata de elevar algo.

EL PORQUÉ · Delegar no es opcional. Es ético.

Si diriges una micro o pequeña empresa en los Países Bajos, con un equipo de entre 3 y 20 personas, ya lo sabes:

Tú eres el cuello de botella.

Delegas tareas.

Pero no poder.

Asignas responsabilidades.

Pero retienes el control.

Y lo peor: las personas en las que podrías confiar… se queman, se van o se desconectan.

Delegar mal no solo es ineficiente. Es antiético.

¿Por qué? Porque genera dependencia, confusión y miedo.

Y en un país como los Países Bajos, donde los derechos laborales, la confianza y los procesos importan, una cultura tóxica de delegación no solo dañará tu empresa.

Te expondrá a sanciones económicas, riesgo reputacional y fuga de talento.

LAS CIFRAS · El coste de “hacerlo yo mismo”

Seamos honestos con lo que cuesta realmente “lo hago yo”:

  • €3.500/mes: pérdida promedio de productividad cuando un fundador microgestiona en vez de empoderar a un líder de equipo.
  • 1 de cada 3: empleados neerlandeses menores de 35 años dejan su puesto en menos de 12 meses por falta de crecimiento y de claridad en sus funciones.
  • €6.000+: coste de reemplazar a un miembro de equipo de nivel medio (reclutamiento + formación + tiempo muerto).
  • 24 horas/mes: tiempo que pierden los pequeños empresarios revisando trabajo que podrían haber estructurado mejor desde el inicio.

Delegar no es una táctica para ahorrar costes. Es un mecanismo para conservar la confianza.

LO QUE NADIE TE DICE · Ya estás delegando. Solo que mal.

Aquí va la verdad incómoda:

Aunque creas que no estás delegando, sí lo estás.

¿Roles confusos en tu equipo? Eso es delegación pasiva.

¿Respondes cada duda menor? Eso es externalización emocional.

¿Esperas iniciativa pero castigas los errores? Eso es delegación sabotaje.

Siempre estás delegando. Por diseño o por defecto.

Lo que falta es dignidad. Para ti y para ellos.

Delegar con dignidad significa:

  • Establecer expectativas claras, sin vigilancia constante.
  • Dar acceso a la toma de decisiones, no solo a tareas.
  • Valorar los errores como datos, no como traiciones.
  • Crear circuitos de retroalimentación que enseñan, no que atrapan.

Y en la cultura neerlandesa, donde la estructura, la igualdad y la claridad son valores fundamentales, esto no es un lujo. Es una necesidad.

BRÚJULA DE DECISIÓN · Pregúntate hoy:

  1. ¿Qué no delego y por qué? ¿Miedo? ¿Ego? ¿Vergüenza?
  2. ¿He definido los roles y límites de mi equipo, o todos nadamos en la ambigüedad?
  3. Cuando algo sale mal, ¿analizo la estructura o culpo a la persona?
  4. ¿Diría mi equipo que se siente confiado o simplemente gestionado?
  5. ¿Qué tarea recurrente me drena que otra persona podría convertir en crecimiento… si le doy un lugar real en la mesa?

REFLEXIÓN FINAL · Delegar es un acto espiritual

Delegar con dignidad es decir:

“Confío en ti lo suficiente como para que falles. Y no te definiré por tu peor momento.”

Es uno de los gestos más radicales que un fundador puede hacer.

No porque sea blando, sino porque es soberano.

No estás en los negocios para demostrar que puedes con todo.

Estás en los negocios para construir algo que valga la pena cargar, juntos.

Suelta. No por agotamiento. Sino por claridad.

Eso no es debilidad.

Eso es liderazgo.

AUTHOR : Paolo Maria Pavan

Co-Creator of Xtroverso | Head of Global GRC @ Zentriq

Paolo Maria Pavan es la mente estructural detrás de Xtroverso, combinando la perspicacia en cumplimiento con la previsión empresarial. Observa los mercados no como un comerciante, sino como un lector de patrones, rastreando comportamientos, riesgos y distorsiones para guiar la transformación ética. Su trabajo desafía las convenciones y recontextualiza la gobernanza como una fuerza para la claridad, la confianza y la evolución.

Paolo Maria Pavan | Head of GRC at Zentriq

Deja de hacer de niñera de tu equipo.
Paolo Maria Pavan 25 de julio de 2025
Compartir esta publicación