Ir al contenido

Risk Intelligence

Gestión Proactiva del Riesgo para Emprendedores Holandeses

En el mundo actual, el riesgo está en todas partes, y para las micro y pequeñas empresas en los Países Bajos, el costo de ignorarlo está aumentando rápidamente.

En WIGEPA BV, nuestros servicios de Gestión de Riesgos, prestados bajo el modelo XTROVERSO™, están diseñados para hacer que el riesgo sea visible, controlable y accionable.

No esperamos a que surjan los problemas. Identificamos vulnerabilidades desde el principio, te ayudamos a resolverlas y transformamos la gestión del riesgo en una ventaja competitiva para tu negocio.

SOBRE XTROVERSO Contáctanos

Evaluación de Riesgos y Marcos de Control

  • Análisis de riesgo cualitativo y cuantitativo (probabilidad, impacto, solidez del control)
  • Reevaluaciones periódicas para adaptarse a los cambios en tu negocio o mercado
  • Priorización y puntuación de riesgos para una mitigación dirigida

Por qué importa:

Enfoca tus recursos donde realmente cuentan, evita sorpresas y demuestra control ante socios, bancos y reguladores.

Prevención de Blanqueo de Capitales, Delitos Financieros y Fraude

  • Diseño de políticas contra el blanqueo de capitales (AML), monitoreo de transacciones y reporte de actividades sospechosas
  • Análisis del riesgo de fraude, sistemas de detección e investigación de incidentes
  • Cumplimiento con la normativa financiera neerlandesa y de la UE

Por qué importa:

Anticípate a las amenazas criminales, evita sanciones y protege la reputación y el flujo de caja de tu empresa.

Riesgo de Terceros e Inteligencia de Integridad

  • KYC (Conoce a tu Cliente), KYS (Conoce a tu Proveedor), CDD (Debida Diligencia del Cliente), EDD (Debida Diligencia Ampliada)
  • Verificaciones de antecedentes mediante OSINT (inteligencia de fuentes abiertas) para clientes, proveedores y socios
  • Monitoreo continuo de terceros y validación de integridad

Por qué importa:

Confía, pero verifica. Relaciones seguras reducen la exposición y generan confianza con clientes, bancos y autoridades.

La Importancia de la Gestión del Riesgo de Terceros

Toda empresa, sin importar su tamaño o sector, enfrenta amenazas reales financieras y reputacionales provenientes de los socios, clientes y proveedores con los que trabaja.

Aunque no estés legalmente obligado, gestionar el riesgo de terceros es esencial para proteger tu empresa de una nueva generación de riesgos sofisticados.

Lo que obtendrás

 Los bancos valorarán tu disciplina

 Los reguladores apreciarán tu transparencia

 Los clientes confiarán en tu integridad

Contáctanos

Peligros Ocultos en la Actividad Empresarial Diaria

Quizás pienses: “No somos un banco ni una firma legal, ¿por qué preocuparnos?”

Pero hoy en día, incluso las empresas más tradicionales están expuestas a:

  • Empresas Falsas: Estafadores que se hacen pasar por clientes o proveedores legítimos, usando identidades robadas o registros falsos para ganarse tu confianza. Desaparecen tras el pago o, peor aún, utilizan tu empresa para actividades delictivas.
  • Facturas Falsas: Criminales que envían facturas muy realistas por bienes o servicios que nunca se entregaron. Equipos financieros ocupados a veces las pagan sin cuestionar, agotando fondos y dañando la confianza.
  • Mulas de Dinero: Redes criminales que utilizan pequeñas empresas como “mulas”, moviendo fondos ilícitos a través de tus cuentas sin que lo sepas. Riesgo de bloqueo de cuentas y problemas legales.
  • Blanqueo de Capitales: Incluso empresas B2B o B2C comunes pueden ser utilizadas por delincuentes para “limpiar” dinero ilegal mediante transacciones rutinarias.
  • Clientes o Proveedores Fantasma: Incorporas a un nuevo “cliente” o “proveedor” que resulta ser una empresa pantalla sin operaciones reales, provocando impagos, fallos en entregas o sanciones regulatorias.

Los criminales atacan a quienes no están preparados. No permitas que tu empresa sea su próxima víctima.

Haz de la gestión del riesgo de terceros tu escudo silencioso, cada día.

Ejemplos para Empresas Convencionales

  • Logística y Transporte: Un nuevo socio logístico solicita un pago por adelantado, no entrega nada y desaparece. Fraude clásico de proveedor.
  • Servicios Profesionales: Un supuesto cliente paga de más una factura “por error” y solicita el reembolso; luego revierte el pago original y tú asumes la pérdida.
  • Comercio Mayorista y Distribución: Recibes un gran pedido urgente de un nuevo cliente. Tras enviar los productos, nunca recibes el pago: el “cliente” no era real.
  • Hostelería y Restauración: Proveedores falsos te facturan suministros nunca solicitados, aprovechando momentos de alta actividad y personal inexperto.
  • Inmobiliaria y Alquileres: Inquilinos o compradores potenciales presentan documentos falsificados o identidades robadas, exponiéndote a pérdidas económicas o investigaciones penales.

Por Qué Toda Empresa Necesita Verificaciones de Riesgo de Terceros

  • Protege tu liquidez: No permitas que facturas falsas o empresas ficticias agoten tus recursos.
  • Defiéndete contra el fraude y el blanqueo: Evita convertirte, sin quererlo, en parte de una red criminal y sufrir las consecuencias legales o reputacionales.
  • Sostén la confianza: Demuestra a bancos, socios y clientes que tomas el riesgo en serio, aunque la ley no te obligue.

La mayoría de las pymes simplemente no cuentan con las herramientas ni la experiencia para detectar estafas sofisticadas y riesgos ocultos por sí solas.

Por eso necesitas un socio de confianza, como WIGEPA BV.

¿Listo para Tomar el Control del Riesgo?

No esperes a que estalle una crisis.

Contacta hoy con WIGEPA BV y descubre cómo la gestión proactiva del riesgo, bajo el modelo XTROVERSO™, protegerá tu empresa y potenciará su crecimiento.

Nuestro contenido más reciente

¡Descubre las novedades en nuestra sección de conocimiento!

Your Dynamic Snippet will be displayed here... This message is displayed because you did not provide both a filter and a template to use.

TRABAJAMOS CON :

Solo Proveedores y Tecnología Verificados