Cuando hablan los tribunales, los emprendedores deben escuchar, no para temerles, sino para entender las reglas del juego que han elegido jugar.
El 18 de julio de 2025, el Tribunal Supremo de los Países Bajos confirmó dos sentencias que envían un mensaje muy claro a los propietarios de micro y pequeñas empresas: la exención del impuesto sobre dividendos no es un derecho, es un privilegio que debe ganarse con sustancia empresarial real y demostrable.
Esta sentencia no es abstracta. Afecta directamente a las estructuras holding que muchos emprendedores neerlandeses utilizan hoy en día, a veces por consejo profesional, pero a menudo sin comprender del todo las consecuencias fiscales si esas estructuras se consideran artificiales. Veamos qué ocurrió, qué significa y por qué todo pequeño empresario que use una sociedad holding, especialmente si es transfronteriza, debe ahora replantearse su arquitectura.
El caso: Dos Holdings Belgas, Una Feeder Neerlandesa y una Disputa sobre Retención Fiscal
En 2018, una empresa feeder neerlandesa vinculada a un fondo de capital privado distribuyó dividendos a dos sociedades holding belgas:
- Empresa A: Una BVBA belga (sociedad limitada) propiedad de tres familiares belgas. No hacía nada más que poseer acciones de la feeder neerlandesa y dos coches clásicos.
- Empresa B: Una NV belga (sociedad anónima) que gestionaba inversiones familiares, operaba desde un despacho en casa y pagaba a sus accionistas una remuneración por gestión.
Ambas solicitaron la exención del impuesto sobre dividendos en virtud de la normativa europea. Aunque en papel parecía que cumplían los requisitos, los tribunales neerlandeses fueron más allá, evaluando no solo la forma jurídica, sino la sustancia económica.
¿Resultado? Exención denegada. ¿Motivo? Porque, según el tribunal, las estructuras se habían desconectado de la actividad empresarial real.
Principios Clave que Todo Emprendedor Debe Comprender
1. Forma ≠ Sustancia
Tener una empresa y pagarte a ti mismo una remuneración no significa que estés operando un negocio real. Los tribunales examinarán:
- ¿Tienes personal contratado?
- ¿Tienes una oficina propia, no solo un rincón de tu casa?
- ¿Estás activamente involucrado en la gestión de tus participaciones?
- ¿Puedes tomar decisiones independientes sobre la distribución de dividendos?
If the answer to these is "no", your holding may be viewed as a pass-through vehicle—set up (or maintained) mainly to dodge taxes.
2. Initial Legitimacy Can Erode Over Time
El Tribunal Supremo añadió un matiz crucial: una estructura que en su día fue legítima puede volverse abusiva si su función ya no refleja una realidad económica. En otras palabras, si tu holding tuvo un rol activo en el pasado pero hoy solo existe en papel mientras tú cobras dividendos, estás expuesto.
Esto es especialmente relevante para pequeñas empresas neerlandesas que abrieron una entidad en Bélgica o Luxemburgo hace años “por optimización fiscal” y no han vuelto a revisar la estructura desde entonces.
3. Ser un Holding No es el Problema. Ser un Holding Hueco Sí.
Los tribunales no están prohibiendo las estructuras holding. Están advirtiendo contra su uso mecánico o cosmético. Si el holding existe solo para canalizar dinero, sin vida propia, se vuelve sospechoso.
¿Lo especialmente peligroso? Cuando las decisiones reales las toman los accionistas individuales finales, no la sociedad holding. Eso debilita el argumento de que la entidad tiene “autonomía económica”.
Implicaciones para Emprendedores Neerlandeses
Si tienes una micro o pequeña empresa con una estructura holding internacional:
- Revisa la sustancia de cada capa. ¿Hay personal? ¿Gobernanza independiente? ¿Actividad real?
- Prepárate para demostrarlo. La Administración Tributaria no necesita probar el abuso, tú necesitas probar la legitimidad.
Si has creado una sociedad holding personal con fines fiscales:
- Pregúntate: ¿Qué hace esta empresa además de recibir dividendos?
- Si la respuesta es “poco o nada”, puedes tener un problema bajo la doctrina actual.
Si trabajas con accionistas o inversores extranjeros:
- La atribución funcional importa. ¿Su participación en tu empresa está vinculada a su actividad empresarial? ¿O es solo una inversión pasiva?
- La prueba de abuso es individual, aunque un accionista tenga un negocio real, su participación en tu empresa también debe tener una relación funcional con dicho negocio.
El Mensaje de Fondo: Claridad, No Astucia
Como responsable del área de Ledger, me encuentro con demasiados emprendedores seducidos por estructuras “ingeniosas” con sociedades offshore y árboles societarios complejos. La verdad es esta: en una Europa impulsada por la normativa, la astucia sin claridad es un pasivo.
La sentencia de julio de 2025 no reescribió la ley. La reafirmó con precisión, y añadió una dosis de realismo: las estructuras empresariales deben evolucionar junto a su propósito económico. Cuando se convierten en recipientes vacíos, pierden los privilegios legales que acompañaban su legitimidad original.
Mi Palabra Final
Si eres un emprendedor neerlandés con una estructura transfronteriza, detente y revisa.
- Si tu sociedad holding no tiene personal, ni oficina, ni un rol activo: estás sobre hielo fino.
- Si tu estructura tenía sentido hace cinco años pero ya no refleja cómo funciona hoy tu negocio: simplifícala o renuévala.
En XTROVERSO, no creemos en una gobernanza “suficientemente buena”. Creemos en estructuras que tengan sentido, legal, operativa y éticamente.
Porque cuando la Agencia Tributaria llama a la puerta, las excusas no son una estrategia. La sustancia sí lo es.
Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance
Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, consolidando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditora Certificada ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad—asegurando que cada decisión sea trazable, conforme y estratégicamente sólida. Su rigor silencioso da a las empresas la confianza y la responsabilidad necesarias para actuar con seguridad.