Ir al contenido

Tribunal neerlandés limita las suposiciones de la Belastingdienst sobre el salario habitual (Gebruikelijk Loon): Lo que todo propietario de una micro-BV debe saber.

Cuando tus créditos en YouTube hablan más alto que tu contable, la Belastingdienst llama a la puerta… y el tribunal acaba de responderle con fuerza. Esto es lo que todo propietario de una BV debe entender antes de que sea demasiado tarde.
16 de julio de 2025 por
Tribunal neerlandés limita las suposiciones de la Belastingdienst sobre el salario habitual (Gebruikelijk Loon): Lo que todo propietario de una micro-BV debe saber.
Linda Pavan
| Sin comentarios aún

Resumen: Por qué esta sentencia importa a toda micro-BV neerlandesa

Si eres un emprendedor neerlandés con una micro-BV, una sociedad limitada con un único accionista— esta reciente sentencia judicial no es solo una nota a pie de página en el derecho fiscal. Es un precedente claro: la Autoridad Fiscal Neerlandesa (Belastingdienst) no puede basar sus suposiciones salariales únicamente en la actividad de redes sociales.

El caso giraba en torno a la regla del “gebruikelijk loon” (salario habitual). La Belastingdienst asignó un salario de 46.000 € a la única accionista de una BV, a pesar de no haber evidencia formal de que trabajara en o para la empresa. ¿Su “prueba”? Una biografía de Instagram, dos vídeos en YouTube y unos créditos audiovisuales. Sin contrato. Sin facturas. Sin documentación interna. Y el tribunal no lo aceptó.

¿Qué es la regla del salario habitual en los Países Bajos?

Según la legislación fiscal neerlandesa, si posees más del 5% de las acciones de una BV, se presume que trabajas para la empresa. A menos que se demuestre lo contrario, estás obligado a asignarte un salario mínimo habitual.

A partir de 2025:

  • Salario mínimo: 56.000 €
  • O el salario del empleado mejor remunerado de la empresa (el que sea más alto)

Esta norma busca evitar la evasión fiscal mediante la subremuneración ficticia de los socios-trabajadores. Pero suele aplicarse de forma tajante, especialmente en microempresas donde la propiedad y el trabajo operativo pueden solaparse.

El mensaje del tribunal: “Pruebas, no suposiciones”

Aunque la emprendedora presentó su declaración de impuestos fuera de plazo, lo que trasladó la carga de la prueba hacia ella, el juez siguió exigiendo evidencia real a la Belastingdienst. El fallo fue contundente:

“La mera presencia de contenido en línea no constituye prueba suficiente de participación operativa.”

Esto refuerza un principio fundamental: la carga de la prueba no desaparece solo porque el contribuyente incumpla un plazo. Las suposiciones deben sustentarse con hechos administrativos verificables.

Lecciones clave para propietarios de micro-BVs

1. Instagram no es prueba de empleo

Menciones en redes, biografías, agradecimientos o créditos en YouTube no demuestran que trabajas para tu BV. La Belastingdienst debe basar sus afirmaciones en actividades formales y trazables.

Acción:

Mantén tu marca personal separada de la identidad operativa de la empresa, a menos que exista respaldo documental como contratos o facturas.

2. Propiedad ≠ Empleo

Tener el 100% de las acciones no significa que trabajes en la empresa. Si no haces tareas operativas, puede que no haya obligación de salario.

Acción:

  • Emite una declaración escrita de que no estás empleado por tu BV
  • Actualiza tu inscripción en la Cámara de Comercio (KvK)
  • Comparte esto con tu contable y asesor fiscal

3. Evita aparentar implicación

Si no trabajas en la BV, no actúes como si lo hicieras, ni siquiera de forma pasiva.

Evita:

  •  Tener correo electrónico corporativo o acceso a Slack
  •  Firmar contratos o facturas
  •  Aparecer como “CEO” en vídeos
  •  Cualquier rastro que implique participación interna

4. Presenta tu declaración, aunque creas que no debes nada

En este caso, la declaración tardía le dio ventaja a la Belastingdienst. No dejes que los errores formales te jueguen en contra.

Acción:

  •  Programa alertas en tu calendario para los plazos fiscales
  • Si es necesario, presenta una declaración provisional
  •  Pide a tu gestor que confirme la presentación

5. Programa una revisión proactiva de cumplimiento

Muchos emprendedores no se dan cuenta de que están enviando señales erróneas a la autoridad fiscal.

Acción:

Consulta con un experto en GRC o fiscalidad para revisar:

  • La estructura salarial de tu BV
  • Tu implicación declarada vs. real
  • Tu visibilidad externa vs. la documentación interna

No es una excepción, y no es una victoria

Esto no va de “ganarle” a la Belastingdienst. Va de gobernanza. Esta sentencia demuestra que los tribunales exigen pruebas reales, pero también que los emprendedores deben mantener una estructura clara.

No puedes escudarte en la enfermedad, la ignorancia o suposiciones. No puedes permitirte papeles mal gestionados. Pero sí puedes:

  • Separar propiedad y trabajo
  • Mantener orden administrativo
  • Hacer explícita tu no implicación
  • Presentar a tiempo

Este fallo no es una vía de escape. Es un mapa de ruta hacia el cumplimiento.

La gobernanza es tu mejor protección

En un entorno fiscal cada vez más agresivo y con modelos de detección impulsados por inteligencia artificial, la gobernanza ya no es opcional. Es tu defensa, tu señal de transparencia, y tu escudo legal.

Este caso judicial es una advertencia. Trátalo como tal.

¿Necesitas ayuda? Si no tienes claro cuál es tu posición frente al salario habitual o si tu estatus de socio “no-trabajador” resistiría una inspección, adelántate al problema.

AUTHOR : Linda Pavan

Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance

Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, consolidando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditora Certificada ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad—asegurando que cada decisión sea trazable, conforme y estratégicamente sólida. Su rigor silencioso da a las empresas la confianza y la responsabilidad necesarias para actuar con seguridad.

Linda Pavan | Head of Tax and Zentriq Certified Auditor

Compartir esta publicación
Etiquetas
Iniciar sesión para dejar un comentario