Ir al contenido

A partir de 2028, el IVA sobre las importaciones ya no será tu problema, pero aún necesitas saber por qué.

Por qué la reforma del IVA de 2028 no es solo para los grandes y qué debes corregir antes de que afecte a tus clientes o a tu flujo de caja.
29 de julio de 2025 por
A partir de 2028, el IVA sobre las importaciones ya no será tu problema, pero aún necesitas saber por qué.
Linda Pavan

Cuando Bruselas se mueve, la mayoría de los microemprendedores ponen los ojos en blanco. Pero la reforma del IVA adoptada el 18 de julio de 2025 por el Consejo de la UE no es simplemente otra ola burocrática: es un cambio estructural en la forma en que funcionará tu tienda online, tu negocio de dropshipping o tu pequeña actividad de importación a partir del 1 de julio de 2028. Así que voy a cortar con el ruido legal y darte lo único que realmente importa: qué significa esto para ti y por qué no hacer nada ya no es una opción.

¿Qué cambia, en una sola frase?

A partir del 1 de julio de 2028, el IVA sobre bienes de bajo valor importados a la UE será recaudado por el vendedor, no por el cliente en la puerta. Esto significa que los proveedores extranjeros (piensa en AliExpress, vendedores de Amazon fuera de la UE) estarán obligados a registrarse para el IVA europeo o se arriesgarán a quedar fuera de la ley.

¿Por qué debería importarle a una microempresa neerlandesa?

Hablemos claro: eres tú quien termina limpiando el desastre financiero cuando un envío queda retenido en aduanas, cuando una plataforma sube los precios sin avisar para cubrir nuevas normas fiscales, o cuando un cliente te culpa por un error con el IVA.

Esta nueva directiva elimina ese caos, para bien o para mal. Esto es lo que cambia:

Lo bueno:

  • Nada más sorpresas en la puerta: el IVA se pagará al momento de la compra, no en la entrega.
  • Menos frustración del cliente: ya no habrá carteros exigiendo 6 € de IVA + 4 € de tasa administrativa por un artículo de 10 €.
  • Condiciones más justas: los proveedores fuera de la UE ya no podrán competir deslealmente simplemente esquivando el IVA.

El pero:

  • Si vendes a través de plataformas que importan desde fuera de la UE, sigue siendo tu responsabilidad verificar si cumplen con el IVA.
  • Si haces dropshipping con proveedores fuera de la UE, tu proveedor debe registrarse en el IOSS o nombrar un representante fiscal en el país de importación.
  • Si no lo hacen… adivina qué: podrías ser tú el considerado proveedor y serás tú quien tenga que pagar el IVA.

¿Qué es el IOSS (Import One-Stop Shop)?

Piensa en él como un carril rápido de IVA para vendedores no pertenecientes a la UE. Se registran una vez en un país de la UE y pueden gestionar el IVA de todas sus ventas europeas de forma centralizada. Para ellos, una bendición.

Pero para ti significa que tienes que verificar a tus proveedores o plataformas extranjeras: ¿están usando IOSS o no? Porque si no lo hacen, y aduanas detiene tu envío, no llamarán a su puerta… sino a la tuya.

Conclusiones clave para emprendedores neerlandeses

Escribe esto en un post-it y pégalo encima de tu pantalla:

  1. Sin IVA en la entrega = menos clientes enfadados.
  2. El IOSS es obligatorio en la práctica, aunque no lo sea legalmente para todos: asegúrate de que tus proveedores lo usen.
  3. Podrías ser responsable si tu proveedor no cumple con las normas.
  4. Deberás seguir las reglas sobre representantes fiscales si importas desde ciertos países.
  5. A partir de 2028, no hay excusas: aduanas, plataformas y clientes esperarán que lo sepas.

¿Qué hacer entre ahora y 2028?

  • Audita tu cadena de suministro: ¿Tus proveedores están registrados en el IOSS? ¿Tienen un representante fiscal en la UE?
  • Revisa tus contratos con plataformas: asegúrate de que la responsabilidad del IVA esté claramente asignada.
  • Habla con tu contable ahora, no en 2028.
  • Incluye la lógica del IVA en tus precios: puede que tengas que recaudar y declarar el IVA por cuenta de otros.
  • Mantente alerta: nuevas obligaciones fiscales se colarán vía plataformas de entrega y proveedores de pagos.

Porque tú diriges un negocio, no un despacho de abogados

Esta reforma parece hablar de otros, pero en la práctica, afecta directamente a tu logística, tu relación con los clientes, tu política de precios y tu tranquilidad mental. Esperar hasta 2028 para actuar es como esperar a una inspección fiscal para ordenar tus recibos.

Trabajo cada día con pequeñas empresas. Sé que llevas cinco sombreros y contestas correos a medianoche. Por eso reformas como esta importan: pueden salvar (o destruir) tu tiempo, tu margen y tu salud mental.

Así que dedica 15 minutos este mes a revisar cómo se están importando tus productos. Y si necesitas entenderlo en neerlandés claro, o mejor aún, en números reales, aquí estamos.

AUTHOR : Linda Pavan

Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance

Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, anclando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditor Certificado ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad, asegurando que cada decisión sea rastreable, cumpla con las normativas y sea estratégicamente sólida. Su rigor silencioso empodera a las empresas para actuar con confianza y responsabilidad.

Linda Pavan | Head of Tax , Certified Zentriq Auditor

A partir de 2028, el IVA sobre las importaciones ya no será tu problema, pero aún necesitas saber por qué.
Linda Pavan 29 de julio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas