Q: ¿Por qué siento que Hacienda sabe todo de mí, pero yo no sé nada de ellos?
“Porque así funciona el sistema. Tú tienes que mostrar todos tus números, pero el Belastingdienst no está obligado a explicar cómo controla o por qué inicia una auditoría. Esa parte permanece oculta. Lo único que puedes hacer es mantener tu contabilidad limpia y estar preparado por si llaman a tu puerta.”
La Autoridad Fiscal neerlandesa (Belastingdienst) publicó recientemente una decisión tras una solicitud bajo la Wet open overheid (Woo – Ley de Gobierno Abierto) sobre la gestión de una declaración de IVA y una posterior auditoría fiscal. Para muchos micro y pequeños empresarios, esto puede sonar lejano a la realidad diaria. Sin embargo, esta decisión deja dolorosamente claro lo vulnerables que somos en cuanto entramos en un proceso de control fiscal.
No se trata de si hiciste “algo mal”, sino de cómo se recopila, comparte y retiene la información. Y eso afecta directamente a la confianza, la transparencia y al equilibrio entre empresarios y gobierno.
Puntos clave de la decisión
- El secreto fiscal siempre primero: Según el Artículo 67 de la Algemene wet inzake rijksbelastingen (Awr), la Autoridad Fiscal no puede divulgar datos fiscales personales, ni siquiera a través de Woo.
- Apertura limitada de las instrucciones internas: Algunos documentos, como procedimientos de trabajo o manuales, pueden divulgarse parcialmente. Pero los criterios de evaluación internos permanecen secretos para proteger los procesos de control.
- Equilibrio entre transparencia y supervisión: La Autoridad Fiscal sopesa la apertura frente a la eficacia de las inspecciones. Si la divulgación pudiera llevar a los contribuyentes a “adaptar su comportamiento estratégicamente”, prevalece el secreto.
Qué significa esto para ti como empresario
-
No esperes acceso total a los archivos internos
Si eres objeto de una auditoría fiscal, nunca verás el panorama completo. Las instrucciones internas y los puntos de evaluación permanecen dentro de Hacienda. Esto significa que siempre trabajas con una desventaja de información. -
Tu expediente fiscal está cerrado a terceros
Incluso si alguien solicita acceso a tu expediente a través de Woo, se le denegará por el secreto fiscal. Eso protege tu privacidad, pero también significa que no puedes contar con una revisión externa de la Autoridad Fiscal. -
Las auditorías siguen siendo una caja negra
Las razones y discusiones internas que llevan a una auditoría no se revelan completamente. Debes asumir que las decisiones se toman con base en criterios que nunca conocerás.
Implicaciones prácticas
Para los micro y pequeños empresarios en los Países Bajos, esto significa:
- La preparación es crucial: Como no puedes conocer todas las reglas internas, tu administración debe estar siempre estructurada para resistir una revisión.
- La transparencia es unilateral: Tú debes mostrarlo todo, mientras que la Autoridad Fiscal no tiene que revelar su razonamiento completo.
- Objeción y recurso son tus únicas herramientas: Si no estás de acuerdo con una decisión (por ejemplo, un retraso en la devolución del IVA), debes usar el proceso formal de objeción. Woo no te ayudará en esto.
Mi consejo para los emprendedores
- Construye una administración defendible: No solo ordenada, sino también lógica y explicable.
- Atiende a las señales de alerta: Retrasos en devoluciones de IVA o preguntas adicionales recurrentes pueden ser una señal temprana de investigación.
- Prepárate para el largo plazo: La transparencia no es mutua. Tu mejor protección es la claridad, la estructura y la disciplina para mantener tus registros blindados.
Esta decisión nos recuerda: la Autoridad Fiscal controla las reglas del juego, pero los emprendedores controlan lo bien preparados que están para jugarlo.
SOURCE : Woo-besluit | 2025-524
Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance
Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, consolidando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditora Certificada ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad—asegurando que cada decisión sea trazable, conforme y estratégicamente sólida. Su rigor silencioso da a las empresas la confianza y la responsabilidad necesarias para actuar con seguridad.