Ir al contenido

DE KYC A CDD: XTROVERSO REDEFINE EL CUMPLIMIENTO

Por qué este cambio importa ahora.
20 de febrero de 2025 por
DE KYC A CDD: XTROVERSO REDEFINE EL CUMPLIMIENTO
Laura De Troia
| Sin comentarios aún

En Xtroverso, no solo seguimos las reglas: las establecemos. Para nosotros, el cumplimiento nunca se ha tratado de burocracia. Se trata de construir un entorno empresarial donde la confianza no se asume: se demuestra con el tiempo.

Por eso estamos dando un paso audaz: pasar de KYC (Know Your Customer) a CDD (Customer Due Diligence). Esto no es solo una mejora, sino una reinvención completa de cómo evaluamos, monitoreamos y protegemos nuestras relaciones comerciales.

KYC era una instantánea: una verificación única al inicio de una asociación. CDD es un proceso continuo: un compromiso permanente con la transparencia, la gestión de riesgos y la integridad. Este cambio garantiza que Xtroverso, nuestros socios y nuestros clientes operen en un ecosistema seguro y confiable—no solo hoy, sino siempre.

Para explicarlo todo, hablamos con Linda Pavan, cofundadora y Directora de Impuestos, Ledger y Servicios de RR.HH. en Xtroverso, para conversar sobre por qué está ocurriendo este cambio, qué significa para nuestros clientes y por qué las empresas que no se adapten se quedarán atrás.

Laura De Troia (LDT): Linda, como cofundadora de Xtroverso, siempre has defendido la transparencia, la seguridad y la innovación. Ahora, la empresa está dando un gran paso: pasar de KYC a CDD. ¿Por qué es un movimiento tan decisivo?

Linda Pavan (LP): Porque no estamos aquí para seguir tendencias, sino para redefinirlas. Desde el primer día, Xtroverso se ha centrado en construir un ecosistema empresarial que no solo cumpla con las normativas, sino que sea a prueba de todo. KYC (Know Your Customer) fue un comienzo: nos permitió verificar identidades, revisar documentos y asegurarnos de que las empresas parecieran legítimas antes de trabajar con ellas.

Pero seamos realistas: una verificación única ya no es suficiente. El crimen financiero, el fraude y las expectativas regulatorias han evolucionado. Las empresas no pueden limitarse a parecer legítimas; tienen que mantenerse legítimas. Ahí es donde entra CDD (Customer Due Diligence).

Con CDD, no preguntamos “¿Quién eres?” una sola vez para archivar la respuesta. Preguntamos “¿Qué estás haciendo? ¿Cómo lo haces? ¿Y se alinea con un entorno empresarial seguro y ético?”—continuamente.

LDT: Entonces, en términos simples, ¿cuál es la diferencia real entre KYC y CDD?

LP: Piénsalo así:

  • KYC es una verificación de identidad única. Como escanear un boleto en la entrada de un evento: entras y ya está.
  • CDD es seguridad continua. Como tener un equipo dentro del evento, supervisando todo, asegurándose de que nadie intente burlar el sistema.

KYC trataba de la entrada. CDD trata de permanecer en el juego de la manera correcta.

Con CDD, estamos evaluando riesgos constantemente, monitoreando transacciones financieras y asegurándonos de que las empresas continúen operando dentro de límites éticos y legales. Es un proceso continuo, no una verificación única.

LDT: ¿Qué significa este cambio para los clientes de Xtroverso? ¿Cómo se verán afectados?

LP: La verdad es que este cambio hace que las empresas sean más seguras, más sólidas y estén mejor preparadas para el futuro. Esto es lo que los clientes pueden esperar:

  1. Más protección, menos exposición al riesgo. No se trata solo de cumplir normas, sino de proteger a las empresas contra el fraude, el crimen financiero y los problemas regulatorios.
  2. Controles de seguridad continuos. En lugar de entregar documentos una vez y olvidarse de ellos, es posible que se soliciten actualizaciones periódicas. No porque no confiemos en ellos, sino porque queremos mantener sus negocios seguros.
  3. Mayor detección de fraudes. Identificaremos señales de alerta antes de que se conviertan en desastres financieros o legales. Eso significa menos sorpresas, menos pérdidas y más control.
  4. Un ecosistema empresarial más transparente y confiable. Cada socio, proveedor y cliente de nuestra red cumplirá con los estándares de cumplimiento más altos, creando una red de confianza.

No se trata de añadir complejidad, sino de construir resiliencia.

LDT: Algunos podrían decir que esto añade más carga de cumplimiento. ¿Qué les respondes?

LP: Les respondo que ignorar el cumplimiento no es una opción. Saltarse pasos puede parecer conveniente... hasta que explota en tu cara.

Las empresas que ven el cumplimiento como algo secundario están en riesgo. Las que lo toman en serio serán las que lideren el futuro.

En Xtroverso, nunca hemos jugado en pequeño. No solo seguimos las regulaciones—creamos los estándares que otros seguirán.

LDT: Entonces, en pocas palabras, ¿por qué Xtroverso hace este cambio ahora?

LP: Porque el mundo está cambiando. El cumplimiento no es solo un requisito legal: es una ventaja competitiva. Las empresas que se adapten a esta realidad prosperarán. Las que se resistan, se quedarán atrás.

Estamos pasando de KYC a CDD porque no queremos simplemente marcar casillas, sino construir un ecosistema transparente, seguro y preparado para el futuro.

En Xtroverso, no esperamos el cambio. Lo impulsamos.

LDT: Para los clientes que tengan preguntas, ¿dónde pueden acudir?

LP: Pueden contactar a nuestro equipo de cumplimiento en cualquier momento. Estamos aquí para que esta transición sea fluida, segura y provechosa para cada negocio con el que trabajamos.


El futuro pertenece a los cumplidores y a los audaces

Esto no se trata solo de cumplimiento: se trata de resiliencia, seguridad y de preparar tu negocio para el futuro.

El mundo financiero está evolucionando, y las estrategias de gestión de riesgos obsoletas ya no sirven. Las empresas que adopten CDD serán líderes. Las que se aferren solo a KYC tendrán dificultades para mantenerse al día.

En Xtroverso, creemos en el cumplimiento proactivo, no en el control de daños reactivo. Al adoptar CDD, nos aseguramos de que cada empresa con la que trabajamos no solo cumpla las reglas, sino que dé forma al futuro de la integridad empresarial.

Así que la pregunta es: ¿estás listo para evolucionar con nosotros?

¿Tienes preguntas sobre cómo te afecta? Nuestro equipo de cumplimiento está listo para ayudarte. Construyamos el futuro, juntos.

Compartir esta publicación
Iniciar sesión para dejar un comentario