Ir al contenido

Proyecto de Ley Vbar: Qué Significa para los Pequeños Empresarios en los Países Bajos

Un nuevo proyecto de ley neerlandés redefine las reglas sobre quién cuenta como empleado, y los pequeños empresarios tienen menos de un año para adaptarse antes de que entren en vigor definiciones más estrictas.
12 de agosto de 2025 por
Proyecto de Ley Vbar: Qué Significa para los Pequeños Empresarios en los Países Bajos
Laura De Troia

El proyecto de ley Clarificación de la Evaluación de las Relaciones Laborales y Presunciones Legales (Vbar) avanza en la Cámara de Representantes. Puede sonar como otra capa de jerga legal, pero para los micro y pequeños empresarios puede tener consecuencias reales sobre cómo contratas, colaboras e incluso fijas el precio de tus servicios.

Qué está cambiando

El proyecto busca reducir la zona gris entre el trabajo asalariado y el trabajo por cuenta propia, afinando la definición de “trabajar bajo subordinación”, la expresión legal en el centro de las disputas sobre la naturaleza de la relación laboral.

Introduce un marco en dos pasos:

  1. Control laboral y organizativo
    • ¿La persona está integrada en tu organización?
    • ¿Dictas cómo, cuándo y dónde se realiza el trabajo?
    • ¿Existe una clara relación de autoridad?
    Si no existe tal control, el análisis se detiene aquí: no hay contrato laboral.
  2. Trabajo por cuenta y riesgo propios
    • ¿La persona asume riesgos financieros?
    • ¿Aporta conocimientos especializados que tú no tienes?
    • ¿Opera de forma independiente en la práctica y no solo en el papel?
    En este punto, la ley valorará si estos factores pesan más que los indicios de autoridad. Lo decisivo será la ejecución real del trabajo, no solo lo que diga el contrato.

El enfoque refleja la sentencia Deliveroo y se apoyará en ejemplos prácticos para ayudar tanto a empresarios como a contratistas a entender su posición.

La presunción por tarifa horaria baja

Se introduce también una nueva presunción legal:

Si alguien gana menos de 36 € por hora (a partir de 2025), puede presumirse automáticamente que es un empleado, si la persona decide invocar ese derecho.

Esto traslada la carga de la prueba al empleador, que deberá demostrar por qué no existe relación laboral. El objetivo es proteger a los trabajadores vulnerables, pero para las microempresas implica:

  • Mayor cautela al contratar autónomos con tarifas bajas.
  • Posibles aumentos de costes si ciertos puestos deben pasar a ser contratos laborales formales.

Por qué importa a las micro y pequeñas empresas

Para muchos pequeños empresarios, la flexibilidad de contratar autónomos y contratistas es esencial. El marco de la Vbar podría:

  • Limitar la flexibilidad si ciertos acuerdos se consideran empleo asalariado.
  • Aumentar el riesgo de incumplimiento, ya que una clasificación errónea puede implicar pagos retroactivos de impuestos, cotizaciones y posibles sanciones.
  • Afectar al coste de los proyectos, especialmente si dependes de especialistas para trabajos de medio tiempo o de corta duración por debajo de 36 €/hora.

Con la entrada en vigor prevista para el 1 de julio de 2026 y sin periodo transitorio, no habrá tiempo de gracia para adaptarse una vez se convierta en ley.

Acciones antes de 2026

  1. Revisar contratos existentes, especialmente en roles con tarifas bajas o trabajos prolongados integrados en la organización.
  2. Mapear los roles con el test de dos pasos, identificando dónde podría argumentarse “control organizativo”.
  3. Ajustar precios y estructura, considerando subir tarifas por encima del umbral de 36 € donde sea viable, o rediseñar los términos de colaboración.
  4. Documentar la independencia: si contratas autónomos, guarda pruebas claras de su autonomía empresarial, riesgos asumidos y conocimientos únicos.
  5. Buscar asesoría legal o de RRHH con antelación: no esperes a reaccionar en el segundo trimestre de 2026.

Conclusión:

La Vbar no es solo una formalidad más, es un cambio en la forma en que la ley examinará tus relaciones laborales. Para las pequeñas empresas, prepararse ahora significa evitar sorpresas desagradables después. Trata el próximo año como tu periodo de alineación en cumplimiento.

Proyecto de Ley Vbar: Qué Significa para los Pequeños Empresarios en los Países Bajos
Laura De Troia 12 de agosto de 2025
Compartir esta publicación