La falsa comodidad de una BV
En los últimos meses he visto una tendencia inconfundible: emprendedores que abandonan su empresa unipersonal y corren a constituir una sociedad de responsabilidad limitada (BV). La Cámara de Comercio informa de un aumento del 21% en las nuevas BV en el segundo trimestre de 2025, mientras que las inscripciones de empresas unipersonales cayeron un 16%.
Muchos creen que la BV es un escudo, una protección frente a la nueva ofensiva contra el falso trabajo autónomo. Lamentablemente, esa creencia es errónea. Los criterios de evaluación para determinar el falso trabajo autónomo son los mismos, ya trabajes como autónomo o a través de una BV.
Si trabajas bajo la autoridad de tu cliente, en condiciones similares a las de un empleado, a ojos de la ley eres un trabajador por cuenta ajena, tengas o no una BV.
Enero de 2025: la aplicación es real
Desde enero de 2025, la Agencia Tributaria neerlandesa ha reintroducido la aplicación activa de las normas contra el falso trabajo autónomo.
- Este año hay un “aterrizaje suave”: todavía no se han impuesto multas.
- Pero el riesgo ya está sobre la mesa. Los empleadores (tus clientes) podrían enfrentarse a recargos financieros por utilizar trabajadores autónomos en funciones que en realidad son relaciones laborales.
- Una vez finalizado el periodo de gracia, tanto tú como tus clientes podríais sentir el impacto, en dinero, en contratos y en reputación.
Una BV no te salvará de una inspección o un ajuste.
Por qué esto importa para las micro y pequeñas empresas
Para los pequeños emprendedores, la elección de la forma jurídica suele girar en torno a la optimización fiscal, la responsabilidad y la planificación del crecimiento. Esas siguen siendo consideraciones válidas. Pero cuando se trata de falso trabajo autónomo, la estructura es irrelevante.
Puedes tener una BV, un contrato y un logotipo, pero si en tu día a día pareces simplemente otro empleado del equipo, la Agencia Tributaria lo detectará.
Esto tiene dos implicaciones importantes:
- Tus clientes podrían pensárselo dos veces antes de contratarte, especialmente para asignaciones de larga duración.
- Te arriesgas a perder negocio si no puedes demostrar claramente tu independencia en la forma de trabajar.
Las cifras detrás del cambio
Entre abril y junio de 2025:
- Casi un 25% más de emprendedores cerraron sus negocios en comparación con el año pasado.
- Las nuevas inscripciones empresariales cayeron un 13%.
- Sin embargo, el número total de empresas activas sigue siendo un 1% superior al de junio de 2024.
Esto significa que no estamos ante un colapso, sino ante una corrección. El mercado se está adaptando a las nuevas realidades de cumplimiento normativo.
Conclusiones prácticas
- No elijas una BV solo para “resolver” el riesgo de falso trabajo autónomo: no funciona.
- Revisa tus contratos y condiciones de trabajo para detectar signos de autoridad y dependencia.
- Mantén visible tu independencia: múltiples clientes, tus propias herramientas, tu propio horario.
- Comunica con claridad con tus clientes; ellos están tan expuestos como tú.
Palabra final: En materia de cumplimiento, las ilusiones son caras. La BV es una gran herramienta para algunos objetivos, pero no es un disfraz frente a las normas. Si no estructuras correctamente tus relaciones laborales, a la Agencia Tributaria no le importará lo que figure en tu inscripción en la Cámara de Comercio.
Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance
Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, anclando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditor Certificado ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad, asegurando que cada decisión sea rastreable, cumpla con las normativas y sea estratégicamente sólida. Su rigor silencioso empodera a las empresas para actuar con confianza y responsabilidad.