Ir al contenido

Tribunal neerlandés reprende a Hacienda por doble multa de IVA: lo que los pequeños empresarios deben saber

En Zeeland-West-Brabant se anuló una sanción después de que Hacienda multara a una pyme dos veces por el mismo retraso de IVA. El fallo podría cambiar la forma en que los emprendedores en los Países Bajos afrontan disputas fiscales.
29 de agosto de 2025 por
Tribunal neerlandés reprende a Hacienda por doble multa de IVA: lo que los pequeños empresarios deben saber
Linda Pavan

Q: Si recibo dos multas de Hacienda por el mismo error de IVA, ¿de verdad tengo que pagar ambas?

"No. Un tribunal neerlandés acaba de dictaminar que no se puede multar dos veces por lo mismo. En este caso, Hacienda impuso una multa por no pagar el IVA y luego otra por pagarlo tarde. El tribunal dijo que eso no está permitido e incluso obligó a Hacienda a devolver al empresario los costes legales. Así que si esto te pasa, no pagues sin más: recurre, porque puede que no debas nada en absoluto."

Linda Pavan

Llevar un pequeño negocio en los Países Bajos a menudo se siente como caminar por la cuerda floja: de un lado las obligaciones de tu actividad, del otro la carga del cumplimiento. Un paso en falso con tu declaración de IVA y, de repente, Hacienda aparece con una sanción. Pero, ¿qué pasa cuando es la propia Hacienda la que comete el error?

Una reciente sentencia del Tribunal de Distrito de Zeeland-West-Brabant (caso BRE 23/11553) lo dejó claro. A un empresario se le impusieron dos multas por la misma falta de IVA. El tribunal consideró esto ilegal, apelando al principio jurídico fundamental ne bis in idem: no se puede castigar dos veces por la misma infracción.

Lo que pasó

  1. Una pyme presentó su declaración de IVA del tercer trimestre de 2022.
  2. Se impuso una primera multa por impago, que fue anulada cuando se pagó el IVA y la sanción.
  3. Aun así, se impuso una segunda multa por el mismo IVA, esta vez por pago tardío.
  4. El empresario recurrió, alegando doble sanción.
  5. El Inspector anuló la segunda multa y concedió un modesto reembolso de costes de 592 €.
  6. El empresario alegó que era insuficiente, ya que Hacienda había actuado de forma consciente o, como mínimo, negligente.

El tribunal le dio la razón: calificó la segunda multa de “culpable e ilegalmente impuesta” y fijó la indemnización en 1.700 €.

Por qué esto importa a las pequeñas empresas

Para muchos dueños de micro y pequeñas compañías, el verdadero problema no es la multa en sí, sino el desequilibrio de poder. Hacienda cuenta con sistemas, automatización y autoridad. Tú, como emprendedor, solo con tu contable y tu resistencia.

Este caso revela tres verdades clave:

  • La automatización no es excusa. El Inspector culpó a sistemas obsoletos que generaron automáticamente la segunda multa. El tribunal no lo aceptó. Los emprendedores no deben pagar por la ineficiencia del Estado.
  • Recurrir vale la pena. Con frecuencia, las pequeñas empresas pagan sin rechistar, pensando que “no se puede luchar contra Hacienda”. Este caso demuestra lo contrario: recurrir puede funcionar y recuperar costes.
  • Los principios importan. Ne bis in idem no es jerga legal, es protección para ti. Sin él, podrías quedar atrapado en ciclos infinitos de sanciones por el mismo error.

Implicaciones prácticas para ti

  1. Revisa siempre tus sanciones. Si recibes una multa, pregunta a tu contable si se solapa con notificaciones anteriores.
  2. Documenta todo. Guarda comprobantes de pago, correspondencia y cronología. Muchas veces esto marca la diferencia en un tribunal.
  3. Defiéndete cuando sea necesario. Presentar un recurso puede parecer pesado, pero, como muestra este caso, puede ahorrarte dinero y marcar un precedente.
  4. Conoce tus derechos. El tribunal recalcó que circunstancias excepcionales, como multas sabidamente ilegales, justifican una mayor compensación.

Reflexión final

Como emprendedores ya asumís riesgos: el mercado, el comportamiento de los clientes, la innovación. Pero no deberíais cargar también con los riesgos de la negligencia administrativa de Hacienda.

Este fallo no trata solo de una empresa que ganó 1.700 €. Trata de restablecer el equilibrio: de recordar a Hacienda que sus errores tienen consecuencias y que las pequeñas empresas no son impotentes frente a la burocracia.

Así que, la próxima vez que llegue una carta de sanción a tu buzón, no la tomes como destino inevitable. Léela, recúrrela si hace falta y recuerda: tienes más derechos de los que piensas.

SOURCE : ZEELAND-WEST-BRABANT | COURT Tax law | case number: BRE 23/11553

AUTHOR : Linda Pavan

Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance

Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, anclando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditor Certificado ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad, asegurando que cada decisión sea rastreable, cumpla con las normativas y sea estratégicamente sólida. Su rigor silencioso empodera a las empresas para actuar con confianza y responsabilidad.

Linda Pavan | Head of Tax , Certified Zentriq Auditor

xtroverso

Tribunal neerlandés reprende a Hacienda por doble multa de IVA: lo que los pequeños empresarios deben saber
Linda Pavan 29 de agosto de 2025
Compartir esta publicación