Ir al contenido

Conversión silenciosa denegada: fallo fiscal limita las opciones para pequeños empresarios en los Países Bajos

Nueva decisión de 2025 aclara que solo los emprendedores directos, y no los cotitulares por transferencia, pueden reestructurarse en una BV sin pagar impuestos. Esto es lo que deben saber los dueños de micro y pequeñas empresas.
19 de agosto de 2025 por
Conversión silenciosa denegada: fallo fiscal limita las opciones para pequeños empresarios en los Países Bajos
Linda Pavan

El caso en breve

La reciente sentencia (KG:212:2025:4) aclara una limitación importante en la Ley del Impuesto sobre la Renta de 2001 en los Países Bajos. La situación se desarrolló de la siguiente manera:

  • 2018: X entra en una sociedad general (vof) y tributa como empresario bajo el artículo 3.4.
  • 2020: La vof se convierte en una sociedad comanditaria (cv). X pasa a ser socio comanditario y se le considera cotitular según el artículo 3.3.
  • 2022: X transfiere su participación al empleado Y, utilizando la facilidad de traspaso silencioso (artículo 3.63). Y se convierte en socio comanditario.
  • 2024: Y desea aportar su participación de socio comanditario a una sociedad de responsabilidad limitada (bv).

La pregunta fiscal: ¿Puede Y utilizar la facilidad de conversión silenciosa (artículo 3.65) para trasladar su participación a una bv sin que ello implique tributación inmediata?

La respuesta de la autoridad fiscal: No. Y es únicamente un cotitular, no un empresario que continúe directamente con la actividad. La conversión silenciosa está reservada únicamente para quienes mantienen su propia actividad empresarial de forma directa.

Por qué esto importa a los pequeños empresarios

Muchos emprendedores neerlandeses dependen del traspaso silencioso (geruisloze doorschuiving) y la conversión silenciosa (geruisloze inbreng) para reestructurar sus negocios sin enfrentarse a una tributación inmediata. Estos mecanismos son auténticos salvavidas para pequeñas empresas que desean crecer, profesionalizarse o transferir la propiedad de manera fluida.

Esta sentencia marca una línea clara:

  • Si pasas a ser cotitular a través de la continuación directa de tu propio emprendimiento (por ejemplo, un socio gestor que se convierte en socio comanditario), mantienes acceso a la conversión silenciosa.
  • Si tu cotitularidad se adquiere mediante la transferencia de otro (como Y de X), pierdes ese vínculo directo. La ley ya no te ve como un empresario en continuidad, sino como un beneficiario.

La diferencia es sutil, pero las consecuencias fiscales son enormes.

Implicaciones prácticas

Para los emprendedores, esta decisión significa:

  1. La reestructuración tiene límites. Si adquieres tu participación mediante una transferencia y luego quieres pasarla a una bv, debes esperar consecuencias fiscales. La conversión silenciosa no te protegerá.
  2. Planifica bien la sucesión. Incorporar empleados o familiares como socios puede parecer atractivo, pero si entran por transferencia en lugar de continuidad empresarial directa, sus opciones de reestructuración fiscalmente neutra se reducen.
  3. Cuidado con los detonantes ocultos. Sin acceso al artículo 3.65, cualquier intento de trasladar una participación de cv a bv puede generar tributación inmediata sobre reservas ocultas y fondo de comercio. Para las pequeñas empresas, esa factura fiscal puede ser un golpe duro e inesperado.
  4. Consulta con antelación. Antes de convertir tu vof en cv o transferir participaciones a empleados o familiares, evalúa el impacto fiscal a largo plazo, no solo el beneficio de sucesión a corto plazo.

El dilema del emprendedor

Este caso refleja una tensión mayor en el derecho fiscal neerlandés:

  • El sistema reconoce la necesidad de dar flexibilidad a los empresarios, pero
  • Establece límites estrictos en cuanto dejas de ser empresario por derecho propio y pasas a ser solo cotitular.

Para las micro y pequeñas empresas, esto puede sentirse como una trampa: incorporas a alguien al negocio con las mejores intenciones, pero sin saberlo les cierras el camino a una conversión fiscalmente neutra en el futuro.

Mi consejo para los emprendedores

  • Piensa dos jugadas por delante. Cada decisión de reestructuración hoy limita o desbloquea opciones fiscales mañana.
  • Protege a tus sucesores. Si quieres que empleados o familiares acaben gestionando la empresa, estructura su entrada de forma que conserven el estatus de empresario.
  • No subestimes el factor tiempo. La regla de “continuidad directa” es estricta: si la cadena se rompe, las facilidades silenciosas desaparecen.

En términos simples: una vez que dejas de ser visto como el empresario, la ley fiscal deja de tratarte como tal.

Reflexión final

Esta sentencia no trata solo de mecánica tributaria. Es un recordatorio de que el emprendimiento en los Países Bajos es un estatus legal con privilegios y límites. Si quieres crecer, transferir o profesionalizar tu pequeña empresa, necesitas previsión. La ley fiscal premia la continuidad, no la sustitución.

La lección es clara: estructura la sucesión no solo con confianza, sino con precisión.

SOURCE: 
KG:212:2025:4 Postponed continued entrepreneurship and silent conversion

AUTHOR : Linda Pavan

Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance

Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, consolidando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditora Certificada ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad—asegurando que cada decisión sea trazable, conforme y estratégicamente sólida. Su rigor silencioso da a las empresas la confianza y la responsabilidad necesarias para actuar con seguridad.

Linda Pavan | Head of Tax , Certified Zentriq Auditor

wigepa

Conversión silenciosa denegada: fallo fiscal limita las opciones para pequeños empresarios en los Países Bajos
Linda Pavan 19 de agosto de 2025
Compartir esta publicación