El caso que no viste venir
Imagina esto: eres el orgulloso propietario de una BV microempresarial. Alquilas una instalación de tu municipio, digamos, un edificio de piscina, y decides invertir para hacerlo utilizable. Instalas iluminación, climatización, suelos, tabiques interiores. Lo capitalizas y lo amortizas. Todo parece fiscalmente correcto.
Ahora viene el giro inesperado: ese edificio es propiedad del municipio, que no lo explota como actividad empresarial. No hay ánimo de lucro, no hay obligación de Impuesto sobre Sociedades (CIT), no hay valor contable fiscal. Tu contable se encoge de hombros. El municipio se encoge de hombros. Pero la Belastingdienst… no se encoge de hombros.
En su lugar, aplica el artículo 3.30a, apartado 7, de la Ley del Impuesto sobre la Renta de 2001, una norma que muchas pequeñas empresas y sus asesores subestiman o interpretan mal, sobre todo cuando el arrendador es un organismo público no sujeto a tributación.
¿Qué dice realmente la ley?
Vamos a desglosarlo en términos sencillos:
- Tú (X BV) alquilas un edificio al Municipio Y.
- El Municipio Y es propietario del edificio pero no lo explota como negocio → no está sujeto a CIT → no tiene valor contable fiscal asignado.
- Tú, como inquilino, realizas mejoras significativas → quieres amortizar esas inversiones como inquilino.
- Pero entra en juego el artículo 3.30a(7): dado que tú y el arrendador sois entidades vinculadas, la amortización debe calcularse como si ambos hubierais coinvertido en el mismo activo.
- Problema: no existe un valor contable fiscal oficial del edificio porque el arrendador no tributa.
- Solución: el Grupo de Conocimiento (KG:213:2025:8) confirma que debe construirse un valor contable “ficticio”, como si el municipio hubiera estado sujeto a impuestos y hubiera incluido el edificio en su esfera fiscal desde el principio.
Conclusión: no puedes ignorar el vacío fiscal del arrendador. Debes simular su valor contable y comprobar si tu inversión supera el valor mínimo (en este caso, el 100 % del valor WOZ). Solo entonces puedes decidir si la amortización está permitida.
Por qué esto importa para ti como pequeño empresario
Para los micro y pequeños empresarios en los Países Bajos, especialmente quienes alquilan infraestructuras públicas (polideportivos, bibliotecas, oficinas municipales), esta resolución tiene más profundidad de lo que parece.
-
La vinculación es más amplia de lo que crees.
Incluso si el municipio “no hace negocio”, su condición de propietario de tu BV crea un vínculo fiscal. La Agencia Tributaria te tratará como si estuvierais entrelazados. -
Asumes el riesgo de que se te deniegue la amortización.
Si inviertes en un local arrendado asumiendo que podrás amortizar automáticamente, podrías estar inflando indebidamente tus deducciones. Esto significa una corrección desagradable, con intereses y sanciones, años después. -
El WOZ no es la varita mágica.
Aunque el valor WOZ se usa como referencia, solo actúa como límite máximo. Primero debes simular la posición fiscal “como debería haber sido” del arrendador. -
Las simplificaciones fiscales no aplican entre partes vinculadas.
Si tu inversión como inquilino sería claramente amortizable en un alquiler comercial con terceros, esa lógica puede no aplicarse en situaciones de vinculación. La ley limita expresamente esta excepción.
Las lecciones de Ledger de Linda
Haz la comprobación de vinculación, y hazla pronto.
Antes de invertir en un edificio de tu arrendador, pregúntate: ¿es el arrendador accionista, administrador o un organismo público vinculado a tu estructura? Si la respuesta es sí, prepárate para el escrutinio del artículo 3.30a.
Simula el valor contable “fantasma”.
Si el arrendador no tiene valor fiscal, debes construirlo tú. Coste histórico, antigüedad, vida útil y valor residual deben estimarse y documentarse como si el arrendador tributara. No es una aproximación: es un proceso metódico.
Documenta absolutamente todo.
Esta simulación debe ser a prueba de auditoría. La Belastingdienst no acepta “no lo sabíamos” o “pero es un municipio”. Usa valoraciones independientes, opinión de expertos y vincula cada inversión a su lógica de amortización.
Alinea con tu auditor antes de presentar la declaración.
No es una simple línea en la declaración fiscal. Tu Auditor ZENTRIQ™ o equivalente debe validar la lógica, especialmente si tu inversión total es considerable.
Palabra final
Esta resolución nos recuerda que el código tributario no se fija en lo pequeña que es tu empresa, sino en lo rigurosas que son tus hipótesis. Si alquilas a entidades gubernamentales, no asumas que todo es fiscalmente simple. Cuando la línea entre propiedad, vinculación e inversión se difumina, las reglas de amortización se endurecen.
Los pequeños empresarios en los Países Bajos deben aprender a pensar como auditores, no solo como emprendedores. Y si estás alquilando a tu gemeente local, piénsatelo dos veces antes de dar por hecho que tu reforma es deducible.
Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance
Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, consolidando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditora Certificada ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad—asegurando que cada decisión sea trazable, conforme y estratégicamente sólida. Su rigor silencioso da a las empresas la confianza y la responsabilidad necesarias para actuar con seguridad.