El 1 de agosto de 2025, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió una sentencia que, a primera vista, podría parecer una disputa técnica entre el sistema fiscal regional de Italia y una directiva europea sobre la tributación entre sociedades matrices y filiales. Pero no se dejen engañar: los principios que sienta este caso pueden traspasar fronteras y afectar la forma en que se tratan los dividendos en cualquier Estado miembro, incluida los Países Bajos.
El conflicto surgió porque el impuesto regional italiano sobre las actividades productivas (IRAP) obligaba a determinadas sociedades matrices a incluir en su base imponible el 50 % de los dividendos procedentes de filiales de la UE. Esto chocaba directamente con la Directiva 2011/96/UE, concebida para evitar la doble imposición de dividendos transfronterizos dentro de la Unión. La respuesta del Tribunal fue clara: si un país opta por el método de exención (no gravar los dividendos de filiales, salvo un pequeño porcentaje de hasta el 5 %), no puede “colar” esos dividendos en ninguna otra base imponible, sin importar cómo se llame el impuesto.
¿Cuál es el principio aquí?
El Tribunal reafirmó una regla clave:
- Cuando un Estado miembro elige el régimen de exención previsto por la Directiva 2011/96/UE, no puede gravar más del 5 % de los dividendos de filiales en otros Estados miembros.
- Esto se aplica a cualquier impuesto, no solo al impuesto sobre sociedades. El nombre del tributo es irrelevante: lo que importa es si los dividendos terminan en su base imponible.
En otras palabras, la sentencia viene a decir: “Nada de doble imposición encubierta”.
Por qué esto importa en el contexto neerlandés
Aunque tu micro o pequeña empresa neerlandesa no opere un banco en Lombardía, el razonamiento aquí afecta a la interpretación que los Estados miembros hacen de la directiva sobre sociedades matrices y filiales. Para los emprendedores neerlandeses con participaciones transfronterizas, se desprenden tres puntos prácticos:
-
Coherencia entre impuestos
La postura del Tribunal implica que la Hacienda neerlandesa, en teoría, no podría imponer un gravamen separado sobre dividendos de filiales de la UE que eluda las reglas de exención. Si lo intentara, esta sentencia serviría como base para impugnarlo. -
Defensa de tu flujo de caja
Muchos pequeños empresarios utilizan estructuras de holding por razones empresariales legítimas, por ejemplo, para reinvertir beneficios de una empresa en otra sin perder capital por impuestos innecesarios. Esta decisión refuerza la protección frente a fórmulas creativas de tributación que reduzcan esos beneficios. -
Vigilancia en la planificación transfronteriza
Si posees o planeas poseer acciones en una empresa de otro Estado miembro, conocer tus derechos bajo la Directiva 2011/96/UE no es solo tarea del contable, sino parte de tu estrategia de gestión de riesgos.
Mi visión como especialista en cumplimiento y contabilidad
Desde mi mesa de ledger y compliance, esta sentencia es un recordatorio de que el conocimiento en materia de gobernanza es una herramienta de rentabilidad para el emprendedor, no solo un escudo legal. Para las micro y pequeñas empresas neerlandesas, la tributación de dividendos suele parecer un asunto que solo preocupa a las grandes corporaciones… hasta que eres tú quien tiene una filial belga o un cliente italiano que reparte dividendos.
- Conoce tu estructura: si tienes una holding en los Países Bajos con acciones en una filial de la UE, asegúrate de mapear y contrastar tus flujos de dividendos con las reglas neerlandesas y europeas.
- Impugna el exceso a tiempo: si una autoridad fiscal en cualquier país de la UE intenta gravar más del 5 % bajo el régimen de exención, esta sentencia es ahora tu referencia jurisprudencial.
- Documenta tu posición: conserva registros claros que demuestren por qué tus dividendos cumplen con la directiva, para poder responder rápido si te cuestionan.
Mensaje final para emprendedores neerlandeses
No se trata solo del IRAP italiano, sino de un principio que protege la inversión transfronteriza frente a la doble imposición encubierta. El Tribunal ha cerrado la puerta a un intento creativo de eludir la directiva sobre sociedades matrices y filiales.
Si diriges una micro o pequeña empresa en los Países Bajos con participaciones transfronterizas en la UE, este es un buen momento para revisar tu estrategia fiscal, tus flujos de dividendos y la estructura de tu holding. La ley está de tu lado, pero solo si la conoces, la planificas y puedes demostrar tu posición cuando sea necesario.
Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance
Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, anclando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditor Certificado ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad, asegurando que cada decisión sea rastreable, cumpla con las normativas y sea estratégicamente sólida. Su rigor silencioso empodera a las empresas para actuar con confianza y responsabilidad.