Ir al contenido

Deducción por Inversiones Energéticas (EIA): Ahorra Impuestos y Energía con Inversiones Inteligentes

Descubre cómo la Deducción por Inversiones Energéticas (EIA) puede reducir tu carga fiscal mientras inviertes en soluciones eficientes en energía. Aprende qué califica, cómo funciona y cómo aprovechar al máximo este esquema.
31 de diciembre de 2024 por
Deducción por Inversiones Energéticas (EIA): Ahorra Impuestos y Energía con Inversiones Inteligentes
Linda Pavan
| Sin comentarios aún

Como emprendedor, no solo piensas en el presente, sino también en el futuro. Quieres hacer crecer tu negocio mientras tomas decisiones inteligentes que sean sostenibles y financieramente rentables. Con la Deducción por Inversiones Energéticas (EIA), puedes lograr ambos objetivos. Este esquema incentiva a las empresas a invertir en tecnologías sostenibles y eficientes en energía, ofreciendo significativos ahorros fiscales.

La EIA es uno de los esquemas fiscales más atractivos en los Países Bajos para las empresas que desean contribuir a un futuro sostenible. Pero, ¿cómo funciona y qué debes saber para aprovecharlo al máximo?

AUTHOR : Linda Pavan

Co-Founder of Xtroverso | Financial Strategist

Linda Pavan aporta precisión y experiencia a Xtroverso, especializándose en soluciones financieras y de cumplimiento. Su dedicación a empoderar a las empresas asegura que cada decisión esté respaldada por claridad y confianza.

¿Qué es la Deducción por Inversiones Energéticas (EIA)?

La EIA es un incentivo fiscal que permite a las empresas deducir un porcentaje de su inversión en activos eficientes en energía de sus beneficios imponibles, reduciendo así la cantidad de impuestos que deben pagar. En 2024, la tasa de deducción es del 45,5% del costo de la inversión, además de la depreciación estándar.

Para calificar, tu inversión debe cumplir ciertas condiciones y estar incluida en la Lista de Energía publicada anualmente por el gobierno. Esto incluye sistemas innovadores para el ahorro energético, generación de energía renovable o materiales de aislamiento, entre otros.

Es un esquema que beneficia tanto a tus finanzas como al medio ambiente.

¿Cómo Funciona la EIA?

Cuando realizas una inversión que califica para la EIA, puedes aplicar una deducción adicional del 45,5% a tus beneficios imponibles. Esto se suma a la depreciación habitual que ya puedes reclamar sobre la inversión.

Por ejemplo, si inviertes 100.000 € en un sistema energético eficiente, puedes deducir 45.500 € de tus beneficios imponibles. Si tu tasa de impuesto corporativo es del 19%, esto se traduce en un ahorro fiscal de 8.645 €, ¡un beneficio significativo!

Para solicitar la EIA, tu inversión debe ser de al menos 2.500 € y debe registrarse ante la Agencia Empresarial de los Países Bajos (RVO) dentro de los tres meses posteriores a realizar el pedido. Mantener registros adecuados y actuar con prontitud es esencial para aprovechar este beneficio.

¿Qué Inversiones Califican?

La EIA se centra específicamente en medidas de ahorro energético y tecnologías sostenibles. Cada año, el gobierno publica una Lista de Energía que detalla los activos calificados. Algunos ejemplos incluyen:

  • Bombas de calor
  • Iluminación LED de alta eficiencia
  • Paneles solares y otras soluciones de energía renovable
  • Sistemas de refrigeración y calefacción de bajo consumo
  • Materiales de aislamiento de alto rendimiento

Es importante verificar que la inversión planeada esté incluida en la lista. No todas las soluciones de ahorro energético califican automáticamente, por lo que es necesario revisarlo con cuidado.

¿Qué Inversiones No Califican?

Aunque la EIA es un esquema amplio y generoso, hay límites claros. Las inversiones que no contribuyen directamente al ahorro energético o a la producción de energía renovable, como vehículos estándar o equipos genéricos, están excluidas. Asimismo, las inversiones inferiores a 2.500 € o destinadas a usos privados no califican.

¿Cómo Aprovechar al Máximo la EIA?

La EIA ofrece una oportunidad única para ahorrar costos y hacer que tu negocio sea más sostenible. Para maximizar los beneficios de este esquema, una planificación cuidadosa es clave. Asegúrate de que tus inversiones estén bien programadas y cumplan con los criterios de la Lista de Energía. Además, envía tu solicitud al RVO de manera oportuna para no perder la oportunidad.

Combinar la EIA con otros subsidios o esquemas, como la Deducción por Inversiones Ambientales (MIA), puede aumentar aún más tu ventaja financiera. Un claro panorama de todas las opciones disponibles te ayudará a tomar decisiones de inversión inteligentes mientras maximizas tus beneficios fiscales.

Construyendo un Futuro Sostenible

La Deducción por Inversiones Energéticas no es solo un ahorro fiscal; es una forma de contribuir a un futuro sostenible para tu empresa y el mundo. Al invertir en soluciones eficientes en energía, demuestras tu compromiso con la responsabilidad ambiental mientras reduces los costos operativos.

Juntos, aseguraremos que tu empresa sea sostenible y financieramente sólida


Compartir esta publicación
Etiquetas
Iniciar sesión para dejar un comentario