Para las empresas innovadoras y startups, la investigación y desarrollo (I+D) son esenciales para el crecimiento y el éxito. Sin embargo, estas actividades suelen implicar costos elevados, lo que puede ser un desafío para las empresas más pequeñas. Aquí es donde entra en juego la WBSO (Wet Bevordering Speur- en Ontwikkelingswerk).
Co-Founder of Xtroverso | Financial Strategist
Linda Pavan aporta precisión y experiencia a Xtroverso, especializándose en soluciones financieras y fiscales. Su dedicación a empoderar a las empresas asegura que cada decisión esté respaldada por claridad y confianza.
Este incentivo fiscal en los Países Bajos está diseñado para reducir la carga financiera de los proyectos de I+D, facilitando a las empresas la innovación y el crecimiento. Ya sea que estés desarrollando nuevos productos, mejorando procesos o explorando tecnologías avanzadas, la WBSO ofrece una forma concreta de reducir costos y reinvertir en tu negocio.
¿Qué es la WBSO?
La WBSO es un programa gubernamental que ofrece apoyo financiero a las empresas involucradas en actividades de I+D. En lugar de financiamiento directo, el programa proporciona beneficios fiscales que reducen los impuestos sobre los salarios y las contribuciones sociales de los empleados involucrados en proyectos de I+D.
Para los trabajadores autónomos, la WBSO reduce el impuesto sobre la renta mediante una deducción fija por las horas dedicadas a la I+D. Esto hace que la WBSO sea accesible tanto para startups como para empresas consolidadas.
El objetivo de la WBSO es estimular la innovación incentivando a las empresas a invertir en investigación, experimentación y desarrollo de nuevas tecnologías.
¿Cómo Funciona la WBSO?
La WBSO funciona proporcionando una reducción fiscal en los costos relacionados con la I+D. Para las empresas, esto significa una reducción de los impuestos sobre los salarios de los empleados dedicados a la I+D. Para los autónomos, implica una reducción en el impuesto sobre la renta personal.
Para beneficiarte, debes presentar una solicitud clara a la Agencia Empresarial de los Países Bajos (RVO), describiendo tus actividades de I+D. La RVO evaluará si tu proyecto cumple con los criterios de innovación tecnológica y viabilidad.
Si se aprueba, recibirás un crédito fiscal basado en los costos de I+D elegibles. En 2024, la WBSO cubre:
- 32% de los primeros €350.000 en costos de I+D.
- 16% para costos superiores a €350.000.
Los autónomos reciben una deducción fija de aproximadamente €14.000, o €28.000 para startups.
Los ahorros pueden reinvertirse en tu negocio, permitiéndote seguir desarrollando soluciones innovadoras.
¿Quién Puede Beneficiarse de la WBSO?
La WBSO está abierta a cualquier empresa—ya sea una startup, una PYME o una gran corporación—que participe en actividades de I+D en los Países Bajos. Para calificar, tu proyecto debe involucrar:
- El desarrollo de productos, procesos o software innovadores.
- Investigación técnica destinada a resolver desafíos o crear nuevas tecnologías.
- Estudios de viabilidad para determinar si una idea es viable.
Además, debes mantener registros detallados de tus actividades de I+D, incluyendo el tiempo dedicado, los costos incurridos y los desafíos técnicos abordados.
Las actividades como investigaciones de mercado estándar, pruebas rutinarias o proyectos no relacionados con el desarrollo tecnológico están excluidas.
¿Cómo Maximizar los Beneficios de la WBSO?
Para aprovechar al máximo la WBSO, es fundamental una buena preparación. Comienza definiendo claramente tus actividades de I+D y asegúrate de que cumplan con los criterios de la RVO. Presentar una solicitud bien documentada con detalles técnicos claros aumenta las posibilidades de aprobación.
Si eres nuevo en la WBSO, considera buscar asesoramiento o trabajar con un consultor experimentado para navegar el proceso de solicitud. Ellos pueden ayudarte a identificar todas las actividades elegibles y garantizar que aproveches al máximo el esquema.
Una vez aprobado, mantén registros precisos de tus esfuerzos de I+D. Una documentación regular es esencial para el cumplimiento y para demostrar el impacto de tu proyecto.
¿Por Qué la WBSO es una Oportunidad para las Empresas Innovadoras?
La WBSO es más que un beneficio fiscal—es una herramienta poderosa para fomentar la innovación. Al reducir los costos de investigación y desarrollo, permite a las empresas centrarse en lo que mejor saben hacer: crear nuevos productos, resolver problemas complejos y avanzar en el progreso.
Para las startups, la WBSO representa un apoyo crucial en las primeras etapas de crecimiento, permitiendo explorar ideas y escalar sin verse abrumadas por los costos. Para las empresas consolidadas, es una oportunidad para mantenerse competitivas e invertir en el futuro.
Crédito Fiscal para I+D: La WBSO—Apoyo para la Innovación y Reducción de Costos