Ir al contenido

Lo que los Amantes del Cripto No te Contarán sobre 2026 (Y por Qué Podría Costarte €1 Millón)

Las Nuevas Normas de la UE Ponen tu Billetera Cripto Bajo los Focos: Pequeños Empresarios en los Países Bajos, Se Acabó el Anonimato.
18 de julio de 2025 por
Lo que los Amantes del Cripto No te Contarán sobre 2026 (Y por Qué Podría Costarte €1 Millón)
Linda Pavan

¿Qué Acaba de Pasar?

El 7 de julio de 2025, el Ministerio de Finanzas de los Países Bajos presentó a la Cámara de Representantes un proyecto de ley que transformará radicalmente la forma en que se supervisan y gravan las transacciones con criptomonedas. A partir del 1 de enero de 2026, los proveedores de servicios cripto deberán recopilar, verificar y reportar los datos de sus usuarios al Belastingdienst (Autoridad Fiscal neerlandesa), como parte de la implementación de la Directiva de la UE 2023/2226 (DAC8).

Dejemos de fingir que esto es solo un tema de fintech o privacidad. Para los micro y pequeños empresarios, este es un cambio sísmico que muchos no verán venir… hasta que ya sea demasiado tarde.

¿Qué Significa Esto para los Pequeños Empresarios?

La mayoría de los microemprendedores neerlandeses con los que trabajo no dirigen startups cripto. Son coaches, panaderos, desarrolladores de software, artesanos. Pero muchos poseen algo de cripto, ya sea como ahorro, para pagos internacionales o como inversión especulativa. Hasta ahora, la informalidad percibida del mundo cripto ofrecía una atractiva zona gris.

Eso se acaba con DAC8.

Aquí te explico por qué esto importa:

1. Tus Transacciones Cripto Serán Reportadas Automáticamente

Todos los proveedores de criptoactivos activos en la UE estarán obligados a reportar tus transacciones de 2026, incluidas compras, ventas, pagos y transferencias,  al Belastingdienst antes del 31 de enero de 2027. Y si usas una plataforma extranjera (Binance, Kraken, etc.), su gobierno compartirá tus datos con el nuestro.

Tus movimientos cripto de 2026 ya no serán invisibles. El “nadie lo sabe” se convierte en “la Autoridad Fiscal lo sabe”.

Caja 3: El Cripto se Une a tus Ahorros e Inversiones

Las criptomonedas se clasifican en la Caja 3 (activos), la misma que tus ahorros e inversiones. Así que si pensabas que tener un pequeño fondo en Ethereum o stablecoins no llamaría la atención… es momento de replantearlo. La Hacienda neerlandesa ahora contará con herramientas transfronterizas para comparar lo que declaras con lo que recibe.

Esta información no aparecerá pre-rellenada en tu declaración, pero se utilizará para análisis de riesgo. Es decir: puede que no se vea, pero no es invisible.

Multas de Hasta €1.030.000: No es un Error Tipográfico

Supón que tu proveedor no reporta, o que tú mismo omites intencionalmente datos cripto en tu declaración. 

  •   Podrías enfrentarte a sanciones administrativas o penales.
  • La multa máxima es de €1.030.000 a partir de enero de 2024.
  • Penas de prisión: hasta cuatro años por delitos graves, seis meses por incumplimientos.

Esto ya no es derecho fiscal oscuro. Es un riesgo real, especialmente si:

  •  aceptas pagos en cripto,
  •  lo usas para negocios internacionales,
  •  o gestionas compensaciones a empleados mediante tokens.

¿No Estás Preparado? No Eres el Único (Pero Eso No Te Salvará)

La propia Agencia Tributaria estima que necesitará 126 empleados adicionales solo para manejar esta nueva carga. Eso debería darte una idea de la magnitud del cambio.

No hay integraciones automáticas con tu software contable. No existe una solución “plug-and-play”. Y los datos se almacenarán durante hasta 12 años, conforme a la Ley de Archivos.

El gobierno publicará manuales, guías y hasta formará un grupo de consulta para el sector. Pero el peso del cumplimiento será tuyo.

Qué Deberías Hacer Ahora

1. Revisa si tú o tu empresa tenéis cripto.

Incluso €100 en Bitcoin cuentan. Guarda registros: direcciones de cartera, plataformas utilizadas, fechas de adquisición.

2. Evalúa tus planes para 2026.

¿Planeas aceptar cripto? Asegúrate de que tu sistema contable, de facturación y de IVA esté listo para ello. El cripto no está exento de reglas; ahora es un imán para el escrutinio.

3. Habla con tu contable, controller o asesor fiscal.

No todos los asesores dominan el tema cripto. Busca uno que entienda DAC8 y cómo afectará tu estrategia fiscal.

4. Actualiza tu registro de riesgos de integridad.

Si no tienes uno, hazlo. El cripto ahora forma parte de tu revisión de GRC (Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento), sobre todo si trabajas con socios internacionales.

Palabras Finales

Como Head of Ledger y cofundadora de Xtroverso, lo veo cada día: los pequeños empresarios están agotados por la normativa y tienen alergia a todo lo que suene a “nueva regulación”. Pero DAC8 no es solo una regulación más. Es una revolución silenciosa en la transparencia fiscal.

No camines dormido hacia 2026.

Estructura ahora, para no lamentarlo después.

AUTHOR : Linda Pavan

Co-Founder of Xtroverso | Head of Ledger and Tax Compliance

Linda Pavan aporta una precisión disciplinada a Xtroverso, consolidando su integridad financiera, fiscal y operativa. Como Auditora Certificada ZENTRIQ™, traduce la complejidad en claridad—asegurando que cada decisión sea trazable, conforme y estratégicamente sólida. Su rigor silencioso da a las empresas la confianza y la responsabilidad necesarias para actuar con seguridad.

Linda Pavan | Head of Tax and Zentriq Certified Auditor


Lo que los Amantes del Cripto No te Contarán sobre 2026 (Y por Qué Podría Costarte €1 Millón)
Linda Pavan 18 de julio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas